WSO2 sigue fortaleciendo su estrategia de canales en Latinoamérica, ahora de la mano de TICXAR, empresa Colombiana
El sector de los Canales es muy importante para WSO2 y representa el 60% de las ventas de la empresa en América Latina.
30 de noviembre, 2022 – WSO2, empresa de software de código abierto líder en tecnología de transformación digital, anunció que su socio de canal TICXAR, que ofrece servicios de consultoria especializada para la creación de activos digitales a traves de APIs, cambió de categoría al pasar de socio de integración a revendedor de valor agregado (VAR, por sus siglas en inglés) de nivel Gold.
Este cambio responde a la estrategia de WSO2 de fortalecer al sector de canales en Latinoamérica, una de las grandes prioridades de la empresa en la región. En 2020, WSO2 invirtió en expandir significativamente tanto su equipo como la red de socios de Canal para apoyar las demandas de sus clientes en todo el mundo.
Hace apenas un año, la organización contaba con alrededor de 26 socios; luego de un nuevo análisis en el último semestre, la empresa llegó a 30 socios de canal en LATAM. Hoy, estos representan el 30% de las ventas a nivel mundial en siete continentes y el 60% en América Latina.

“Al tener cada país diferentes regulaciones y requisitos, es importante asociarse con empresas que tengan un conocimiento profundo de lo que es necesario para la correcta implementación de soluciones en cada contexto. Este nuevo capítulo de la mano de TICXAR nos llena de entusiasmo porque los socios son parte fundamental en el desarrollo del negocio”, comentó Fernando Arditti, VP y Gerente General de la empresa para LATAM.
La historia de TICXAR, que operaba inicialmente en la region latinoamericana, comienza en 2013, enfocada en brindar servicios especializados en tecnología, redes y desarrollo de software. En 2019, con una nueva visión y con el objetivo de fortalecer el crecimiento y expansión de la compañia, modificó su estrategia para convertirse en un tech work de innovación técnologico para la creación de activos de TI a través de APIs que le permite a las organizaciones habilitar diferentes canales digitales para generar diferenciación, disminuir sus costos operativos, aumentar la participación en el mercado y crear nuevas
fuentes de ingresos con servicios de consultoría especializada, arquitecturas SOA, microservicios, DevOps, contenedores, nube, modernización de aplicaciones, entre otros.
“Estamos muy felices por este logro alcanzado, el cual es el resultado del esfuerzo y compromiso, sumado a las capacidades de nuestro talento humano que nos ha permitido ejecutar diferentes proyectos exitosos con los productos de WSO2 en clientes de diversos sectores de la economia, tanto publicos como privados, en paises como: Colombia, Ecuador, Peru, España, Brasil y Argentina. Esto nos llena de entusiamo para convertirnos en uno de los lideres referentes en el mercado hispanoamericano, propiciando la aceleración de la adopción de la tecnología de integración y gestión de identidades en nuestros clientes, asi, ayudarles en su viaje de transformación digital. Adicionalmente contribuir con resolver los diferentes desafios en el sector financiero con la banca abierta (Open Bancking), con las soluciones de WSO2.“, indicó Jorge Andres Piza, Chief Execute Officer de TICXAR.
El cambio de categoría le permitirá a la empresa Colombiana actuar en todo el ciclo de venta de las soluciones de WSO2, incluyendo la venta de suscripciones y también de sus propios servicios de valor agregado. Además, ahora como revendedores, están autorizados a vender directamente a empresas del sector público y privado, aumentando su poder de participación en el mercado.
“A través de esta asociación, fortaleceremos nuestros esfuerzos conjuntos para proporcionar a las organizaciones las tecnologías, los servicios y los procesos para lograr sus objetivos de transformación digital. Nuestro objetivo es atender las necesidades de distintos sectores, especialmente gobierno, salud, comercio electrónico y financiero, industrias que han acelerado exponencialmente su digitalización y que necesitan el respaldo de un brazo tecnológico sólido”, reforzó Rafael Oliveira, Jefe de Canales y Alianzas de WSO2 para Latinoamérica.
Queremos ser su aliado tecnológico
Permítanos conocer sus requerimientos y desarrollar una estrategia de automatización innovadora para su empresa.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!